Psicología Infantil

El día que se me acaben los sueños pediré consejo a un niño.

Psicóloga por Vocación

Colegiada COP CV-13912
NOS ADAPTAMOS A TI:
SERVICIO DE CITA ONLINE Y PRESENCIAL SEGÚN LA COMODIDAD DEL CLIENTE

Muchas veces, nuestros hijos e hijas pasan por dificultades ya sea por alteraciones del desarrollo madurativo por las que atraviesan o simplemente, por una exposición a situaciones del entorno difíciles y que afectan a su evolución. Tanto niños, adolescentes y familias, necesitan ser atendidos ante estas circunstancias para disminuir ese malestar, ya que lo que ocurre a nuestros hijos no solo les afecta a ellos, sino también a las familias. Por ello, estoy para ayudarte y apoyarte a tí y a tu hij@ ante estas adversidades.

FAQ

Es importante que pidamos ayuda cuando sospechamos de una dificultad en nuestro hijo, pues alargar el proceso solo hará que se acentúe el problema con el paso del tiempo, por lo que es muy importante intervenir cuanto antes y de la manera más temprana posible, para evitar peores consecuencias. Cuanto antes se intervenga, menos lo lamentaremos después, pues la detección temprana de la alteración evitará agravamientos futuros. Si detectamos una dificultad en nuestro hijo o hija, es preciso buscar ayuda cuanto antes. 

Dependiendo del problema, podemos acudir a la psicóloga, psiquiatra, al pediatra o al neuropediatra. Pues si se trata de una alteración conductual o una crisis emocional, podremos acudir a la primera, pero si además sospechamos que la alteración puede ser fisiológica se irá principalmente al pediatra, el cual les derivará al neuropediatra, psiquiatra o psicólogo.

Es una alteración en la conducta, es decir, acciones que realizan nuestros hijos que vemos que no son adaptativas y que se salen fuera de lo común como rabietas con excesivas explosiones de ira, conductas disruptivas y desafiantes como tirar objetos, pegar, amenazar etc. Además, aunque sabemos que los niños y adolescentes se encuentran en una etapa de cambios que afectan a su comportamiento, como las rabietas comunes en niños pequeños, o desobediencia en la adolescencia por su reafirmación natural de la identidad, debemos saber que pediremos ayuda cuando estas reacciones afecten a su vida diaria e interfieran en vuestras actividades cotidianas, como trabajo, colegio, casa, etc.

Cuando nuestro niño/a se siente triste, melancólico, siente apatía, es decir, no tiene ganas de hacer nada, duerme demasiado, no quiere ir al colegio, tiene comentarios atípicos como “no soy feliz” o “soy un inútil”, etc. Son signos de crisis emocionales por las que pueden atravesar nuestros hijos ya sea por algo que ocurre en el colegio (bullying, bajas notas, etc) o simplemente por sus características como tener una baja autoestima, ser más susceptibles o similar. Si esto no se trata puede ir a peor, derivando en trastornos depresivos o de ansiedad. Además, aunque sabemos que los niños y adolescentes viven una etapa de cambios que afectan a su estado emocional, se debe pedir ayuda cuando esto influye de manera negativa en su vida cotidiana e influye en sus actividades diarias.

Contacto
+34 607 73 11 98

Calle Puertas de Orihuela, Crevillent (Alicante)